En este 2025 que estamos concluyendo, se conmemoran 53 años de la grabación y edición del disco ZEIT de TANGERINE DREAM, un album que se convirtió, con los años, en mi disco favorito de la banda y que, paradójicamente, nunca ha sido compartido por aquí, así que hoy lo pienso reivindicar.
Tangerine Dream – ZEIT (1972): El tiempo suspendido
Cuando Tangerine Dream publicó Zeit en 1972, no solo lanzó su tercer álbum: abrió una puerta a un territorio sonoro que hasta entonces prácticamente no existía. A menudo descrito como la cumbre del “kosmische musik” alemán, Zeit es un monumento a la lentitud, al espacio y a la idea de que la música puede ser una experiencia más cercana a la meditación o a la contemplación que al entretenimiento.
Un disco contra la prisa.
El título —Zeit, “tiempo”— no es casual. Tangerine Dream se propuso explorar la percepción temporal desde el sonido, diluyendo las estructuras rítmicas y renunciando a la melodía tradicional. El resultado son cuatro movimientos amplísimos donde los pulsos, los compases y las expectativas desaparecen. El oyente entra en un estado en el que el tiempo parece estirarse hasta volverse casi inmóvil.
En pleno auge del rock progresivo, Zeit fue un gesto radical: un disco que no quería impresionar con virtuosismo, sino invitar a perderse.
La formación y el sonido.
La formación que grabó el álbum –Edgar Froese, Christopher Franke y Peter Baumann– representa uno de los núcleos creativos más influyentes en la historia del grupo. A ellos se unieron invitados como Florian Fricke (Popol Vuh) en el Moog modular, cuya aportación fue crucial para el carácter orgánico del disco.
El sonido de Zeit se construye a partir de drones profundos, osciladores lentos, cuerdas procesadas y capas electrónicas que evolucionan muy despacio. No hay ritmo, no hay melodías centrales: solo una sucesión de masas sonoras que se mueven como formaciones astronómicas.
Por momentos, la música parece respirar, expandirse y contraerse como un organismo gigante.
Los cuatro movimientos
El álbum está dividido en cuatro piezas, cada una con su atmósfera propia:
“Birth of Liquid Plejades”
Apertura casi sacra. Un conjunto de cuerdas —grabado deliberadamente en texturas granuladas— se mezcla con drones electrónicos. Es un nacimiento, pero lento, como si surgiera un planeta, no un ser vivo.
“Nebulous Dawn”
Más oscuro y profundo. La sensación es la de flotar en un vacío denso iluminado por luces muy lejanas. El título encaja perfectamente: un amanecer nebuloso, sin horizonte.
“Origin of Supernatural Probabilities”
Aquí el sonido se vuelve más inquietante: zumbidos, modulaciones, ecos que aparecen y desaparecen. Una pieza que parece preguntarse sobre el origen de lo inexplicable.
“Zeit”
El movimiento final es el más estático y minimalista. Dron puro, casi sin evolución aparente, pero cargado de tensión interna. Es el corazón del álbum, su declaración de principios.
Un disco que abrió caminos.
Zeit marcó un antes y un después no solo en Tangerine Dream, sino en la música electrónica en general. Su influencia llega a:
el ambient de Brian Eno, Stars of the Lid o Steve Roach
la música drone contemporánea
el dark ambient y la electrónica cinematográfica
la idea moderna del “soundscape”
Muchos lo consideran uno de los primeros álbumes puramente ambient de la historia, incluso antes de que el término existiera como género.
Cómo escucharlo hoy.
Zeit no es un álbum que se ponga de fondo. Es un disco que reclama espacio: oscuridad, silencio, tiempo. Ideal para escucharlo con auriculares o tumbado, dejando que los drones te envuelvan. Es una obra que no busca ser “entendida”, sino experimentada.
Si el oyente logra entrar en su frecuencia —lenta, vasta, expansiva— Zeit ofrece uno de los viajes sonoros más profundos creados en el siglo XX.
Edición de 2011 y el concierto de Colonia como regalo
En 2011, se publicó una edición especial de Zeit que incluyó un segundo CD, una joya para los seguidores del grupo y los amantes de la historia del “kosmische musik”. Este CD contiene un concierto en vivo dado el 25 de noviembre de 1972, en el Großen Sendesaal des Rundfunkhauses de Colonia, unos meses después de la grabación del álbum.
El concierto está compuesto por dos piezas largas e hipnóticas:
Klangwald Part One
Klangwald Part Two
Ambas piezas son improvisaciones extensas que reflejan el enfoque experimental de Tangerine Dream, con drones, capas electrónicas y texturas que evolucionan lentamente, como en Zeit, pero con la espontaneidad del directo. Son una ventana única a cómo el grupo interpretaba sus composiciones en aquel momento, mostrando la fuerza de su música en vivo y su capacidad de transformar un espacio en un paisaje sonoro inmersivo.
Esta edición especial permite al oyente disfrutar del álbum original y del concierto completo, entendiendo Zeit no solo como un disco de estudio, sino como parte de una experiencia sonora más amplia, donde los límites entre grabación y performance se desdibujan. Las piezas del concierto —Klangwald Part One y Part Two— se incluyen como un auténtico regalo para el público, mostrando la dimensión en vivo de Tangerine Dream en su etapa más experimental.
TRACKLIST:
DOWNLOAD










Thank you for the TD
ReplyDeleteThanks for this tremendous set. Listening to Klangwald right now, so much better sounding in this edition. I'm saving Zeit to be blown away later by (like the 1980s Maxell cassette commercial, only in slow ambient motion).
ReplyDeleteThank you !
ReplyDelete