Saturday, 27 May 2023

Música electrónica de los Estados Unidos IX – Obras de varios artistas (1963-1976) (AVANT GARDE PROJECT 130, FLAC)

AGP 130 continúa la serie de música electrónica de compositores estadounidenses con varias obras de distintos compositores publicadas en cinco álbumes diferentes:

 

Varios artistas – Electronic Music (1965, Turnabout – TV-S 34004S)

Varios artistas – Electronic Music, Vol. V (1972, Turnabout – TV-S 34427)

Varios artistas – Electronic Music Winners (1976, Columbia Odyssey Y 34139)

Brün / Gaburo / Hamm / Hiller / Martirano – Electronic Music From The University Of Illinois (1967, Heliodor – HS-25047)

Ramon Kireilis – New Music For Clarinet (1984, Owl Recording, Inc – OWL-30)

 

Tracklist

51 - Jacob Druckman: Animus I, for trombone and tape, 1966 [13:00]

52 - Maurice Wright: Electronic Composition, 1973 [5:25]

53 - Menachem Zur: Chants, for magnetic tape, 1974 [3:59]

54 - Richard Cann: Bonnylee, 1972 [1:28]

55 - Paul Lansky: mild und leise, 1973/74 [18:18]

56 - Andres Lewin-Richter: Study No. 1, 1964 [3:39]

57 - Tzvi Avni: Vocalise, 1964 (Pnina Avni, soprano) [5:51]

58 - Walter (Wendy) Carlos: Variations for Flute and Electronic Sound, 1964 [4:04]

59 - Walter (Wendy) Carlos: Dialogues for Piano and Two Loudspeakers, 1963 [4:08]

60 - Charles Hamm: Canto for soprano, speaker, & chamber ensemble, 1963 [6:27]

61 - David Olan: Composition for Clarinet and Tape, 1976 [5:39]

62 - Edward Miller: Piece for Clarinet and Tape, 1967 (rev. 1982) [5:53]

 

Mediafire AGP 130 

Wednesday, 24 May 2023

Música electrónica de los Estados Unidos VIII – Dartmouth International Electronic Music Competition 1968-1970 (1967-1970) (AVANT GARDE PROJECT 129, FLAC)

AGP 129 continúa la serie de música electrónica de compositores estadounidenses con obras finalistas y ganadoras de tres años (1968-1970) de un concurso de música electrónica patrocinado por el Dartmouth College. Entre los jueces de estos concursos, con participantes de todo el mundo, se encontraban destacados compositores electroacústicos de Estados Unidos y Europa. Doce composiciones de los concursos se publicaron en dos álbumes editados por Turnabout Records. Tres de ellas (de Polonia y Checoslovaquia) ya se incluyeron en AGP 38, y otra, de Jean-Claude Risset, no se incluyó en la edición original de esta entrega porque ya estaba disponible en CD. El resto de las obras se encuentran en esta entrega, incluida ¾excepcionalmente¾ una pieza de un compositor chileno, José Vicente Asuar.

 

Varios artistas – Electronic Music, Vol. IV (1968, Turnabout – TV-S 34301)

 

Varios artistas – Electronic Music, Vol. V (1972, Turnabout – TV-S 34427)

 

Tracklist

43 - Olly Wilson, Cetus, 1967 [9:20]

44 - William Hellermann, Ariel, 1967 [6:56]

45 - Pril Smiley, Eclipse, 1967 [8:01]

46 - Peter Glushanok, In Memoriam for My Friend Henry Saia, 1969 [10:31]

47 - Peter Klausmeyer, Cambrian Sea, 1968 [6:24]

48 - Raymond Moore, Trip Through the Milky Way, 1969 [6:05]

49 - José Vicente Asuar, Divertimento, 1968 [7:09]

50 - Richard Allen Robinson, Ambience, 1970 [6:28]

 

Mediafire AGP 129 

Sunday, 21 May 2023

Música electrónica de los Estados Unidos VII – Varias obras de diferentes artistas (1974-1981) (AVANT GARDE PROJECT 128, FLAC)

AGP 128 continúa nuestra serie de música electrónica estadounidense con obras de cinco compositores diferentes realizadas en seis estudios de música electrónica de tres países. A uno de los compositores aquí representados, Ramon Zupko, el Avant Garde Project también dedicó una entrega completa (AGP 127) que se publicará más adelante en este blog.

 

Ramon Zupko

Ramon Zupko (1932-2019) fue un compositor y profesor de composición estadounidense.


Zupko estudió en la Juilliard School de Nueva York de 1954 a 1957.
También recibió clases de composición en la Musikhochschule de Viena con una beca en 1958 y 1959 y continuó su formación en la Columbia University y en el estudio electrónico de Utrecht (Países Bajos). Tras completar sus estudios, trabajó como profesor en el Chicago Musical College de la Roosevelt University de 1966 a 1971. En 1971 se trasladó a la Western Michigan University donde recibió la cátedra y fundó el estudio electrónico, que dirigió de 1991 a 1997. Como compositor, creó más de 100 obras.


William Matthews

William Matthews (nacido en 1950) es guitarrista, flautista y director de orquesta, además de compositor.


Comenzó a estudiar e interpretar música como flautista y más tarde estudió composición en el Oberlin Conservatory, la University of Iowa, el lnstituut voor Sonologie de Utrecht (Países Bajos) y la Yale School of Music. Desde 1978 enseña en el Bates College de Maine. Se considera así mismo un "compositor de pueblo" y compone a menudo para músicos y audiencias locales en una variedad de estilos. Divide su tiempo creativo entre la composición acústica y la electroacústica, combinando a veces esta última con elementos de vídeo, y frecuentemente compone música para danza. Ha recibido numerosos premios y becas.


Elias Tanenbaum

Elias Tanenbaum (1924-2008) fue un compositor, trompetista y pedagogo musical estadounidense.


Fue director fundador del Electronic Computer Music Studio y miembro del profesorado de la Manhattan School of Music de Nueva York (desde 1970 hasta 2008). También fue compositor invitado en el California Institute Of The Arts (1983) y enseñço en la Staatliche Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Stuttgart en 1993.


Diane Thome

Diane Thome (nacida en 1942) es una compositora estadounidense.

Estudió piano y composición en la Eastman School of Music y la University of Pennsylvania antes de doctorarse en composición en la Princeton University. Tras finalizar sus estudios, fue profesora y posteriormente directora del programa de composición de la Escuela de Música de la University of Washington. Sus composiciones para instrumentos solistas, conjuntos de cámara y corales, orquesta y medios electrónicos se interpretan en todo el mundo y ha recibido varias distinciones por su trabajo.


Daria Semegen

Daria Semegen (nacida en 1946) es una compositora estadounidense contemporánea de música clásica de ascendencia ucraniana nacida en Alemania. Aunque también ha compuesto piezas para instrumentos tradicionales, es más conocida como compositora electrónica.


Semegen pertenece a la vertiente académica del género de la música electrónica, más que a la vertiente más popular del género que surgió con el uso generalizado de sintetizadores y ordenadores personales a partir de la década de 1970. Sus escritos abarcan una amplia gama de temas relacionados con la composición musical y han sido objeto de estudios por parte de otros académicos.

Semegen estudió música en la Yale University, la Eastman School of Music y el Rochester Institute of Technology con Bülent Arel y Alexander Goehr, entre otros, y enseñó en el Columbia-Princeton Electronic Music Center (1971-75). En su distinguida carrera académica, ha recibido numerosas becas, así como otros muchos premios y galardones. Actualmente es profesora asociada de Composición, Teoría y Composición de música electrónica en la Stony Brook University, y directora de su Estudio de Música Electrónica.

Matthews / Zupko – ACA Recording Award: Letters from Home, Field Guide / Fixations, Fluxus I (1977, Composers Recordings Inc. – CRI SD 375)

 

Arthur Kreiger / William Matthews / Elias Tanenbaum – American Composers Alliance Recording Award Electronic Music (1982, Composers Recordings Inc. – CRI SD 483)

 

Wilson / Thome / Yannay – Eclogue / The Ballad of Longwood Glen / Anaïs / At the End of the Parade (1980, Composers Recordings Inc. – CRI SD 437)

 

Bülent Arel & Daria Semegen – Electronic Music for Dance (1978, Finnadar Records – SR 9020)

 

Tracklist

36 - Zupko: Fixations, 1974 [15:40]

37 - Zupko: Fluxus I, 1977 [6:07]

38 - Matthews: Field Guide, 1977 [8:04]

39 - Matthews: Aurora, 1981 [6:48]

40 - Tanenbaum: Contradictions, 1974 [10:58]

41 - Thome: Anaïs, 1976 [8:58]

42 - Semegen: Arc: Music for Dancers, 1977 [13:55]

 

Mediafire AGP 128 

Thursday, 18 May 2023

Música electrónica de los Estados Unidos VI – Charles Dodge (1965-1973) (AVANT GARDE PROJECT 126, FLAC)

AGP 126 continúa nuestra serie de música electrónica de compositores estadounidenses con obras de Charles Dodge, que causó sensación en la década de 1970 como uno de los primeros compositores en utilizar ordenadores para crear sonidos electrónicos. Su Earth's Magnetic Field consolidó su reputación y sigue siendo su obra más conocida (está disponible en New World Records).

La primera pieza (pista 32) es una adaptación de una obra radiofónica de Samuel Beckett, que utiliza una combinación de sonidos vocales naturales y sintetizados por ordenador para representar los distintos locutores, a veces acompañados por sonidos electrónicos generados por ordenador. Las otras piezas son para trompeta y cinta, conjunto instrumental (sin electrónica) y sonidos generados por ordenador, respectivamente.

 

Charles Dodge

Charles Dodge (nacido en 1942) es un compositor estadounidense que se licenció en la University of Iowa en 1964 y se doctoró en la Columbia University (Nueva York) en 1970. De 1970 a 1977 enseñó en Columbia y colaboró activamente en el Columbia-Princeton Electronic Music Center. Posteriormente fundó el Brooklyn College Center for Computer Music (1977) en el Brooklyn College de la City University de Nueva York, donde fue profesor de música, además de impartir clases en el Graduate Center. A principios de la década de 1990, Dodge dejó el Brooklyn College para ser profesor visitante en el Dartmouth College, donde se jubiló en 2009.

Dodge fue uno de los principales innovadores en el emergente campo de la composición musical por ordenador (en contraposición a la composición electrónica analógica, que fue la norma en este ámbito hasta la década de 1970). Sus obras más importantes incluyen la ya mencionada Earth's Magnetic Field (1970), que mapea datos de campos magnéticos a sonidos musicales, Speech Songs (1974), que utiliza el análisis y la resíntesis de voces humanas, y Any Resemblance is Purely Coincidental (1978), que combina una interpretación de piano en directo con una grabación manipulada digitalmente de Enrico Caruso cantando el aria Vesti la giubba.

Charles Dodge / John Harbison – Cascando / Full Moon in March (1973, Composers Recordings Inc. – CRI SD 454)

 

Varios artistas – Music for Computers, Electronic Sounds and Players (1974, Recordings Inc. – CRI SD 300)

 

J.K.Randall / Barry Vercoe / Charles Dodge – Computer Music (1970, Nonesuch – H-71245)

 

Tracklist

32 - Cascando, 1972 [32:22]

33 - Folia, 1965 [11:55]

34 - Extensions, 1973 [8:08]

35 - Changes, 1970 [15:48]

 

Mediafire AGP 126